Clik here to view.

Desde la popa por la mañana del domingo 21 de mayo. Foto R. Puig
La verdad es que el pasado domingo estaba ya navegando, desde Barcelona y rumbo a Civitavecchia. A pesar del retraso de cuatro horas en la salida, los viajeros nos lo estábamos tomando con filosofía. Sólo los perros de la perrera ladraban algo, con lo que sus dueños, solícitos, los sacaban a pasear por la cubierta.
Clik here to view.

Lorenzo y y su amigo Kersch en la nave. Foto R.Puig
Este en concreto había viajado en avión desde Fuerteventura, había caminado unos días por las calles de Barcelona y ahora estaba embarcado hacia Roma. Pues bien, estaba de lo más tranquilo.
Clik here to view.

En la escala de Puerto Torres. Cerdeña. Foto R.Puig
Después de atracar en Puerto Torres (Cerdeña) el mar nos obsequió con una puesta de solo magnificente sobre los montes de Córcega, mientras ya estábamos saliendo del estrecho de Bonifacio.
Clik here to view.

El sol se pone sobre Córcega. Foto R.Puig
Y un poco más adelante, allá a lo lejos, con su leyenda y el espíritu de Edmundo Dantés que aún planea por sus costas, la isla de Montecristo
Clik here to view.

La isla de Montecristo al anochecer. Foto R.Puig
.
Pintores suecos e italianos de la primera mitad del siglo XX
De mis dos día en Estocolmo me había yo quedado con algunas muestras de la pintura sueca de principios del siglo XX, fruto de una visita a la Galería Åmells. Pero, como el martes pasado visité, prácticamente solo, una hermosa antología de artistas italianos en la Galleria d’Arte Moderna de Roma (Capolavori del ‘900 italiano), he pensado que nada mejor que cotejar lo que pintaban los artistas suecos e italianos poco más o menos por los mismos años.
Y ya que estábamos navegando…
Clik here to view.

Einar Jolin. En la góndola. 1920, Galería Åmells. Estocolmo. Foto R.Puig
Clik here to view.

Carlo Carrà. Marina a Moneglia. 1921. Galleria di Arte Moderna. Roma. Foto R.Puig
Pueblos junto al agua
Clik here to view.

Leander Egström. Paisaje de verano con casas junto al agua en Gnesta. 1912. Galería Åmells. Estocolmo. Foto R.Puig
Y pueblos de tierra adentro
Clik here to view.

Ottone Rosai. Pueblo. 1923. Galleria di Arte Moderna. Roma. Foto R.Puig
Ambientes campestres
Clik here to view.

Arturo Tosi. El camino a Clusarte. 1928. Galleria di Arte Moderna. Roma. Foto R.Puig
Clik here to view.

Olle Olsson Hagalund. Árbol frutal en flor. 1930,. Galería Åmells. Estocolmo. Foto R.Puig
Personajes bucólicos
Clik here to view.

Mario Sironi. La familia del pastor. 1927. Galleria di Arte Moderna. Roma. Foto R.Puig
.
Tristezas de una modelo
Clik here to view.

Carl Wilhelmson. Muchacha en reposo. 1924. Detalle. Galería Åmells. Estocolmo. Foto R.Puig
Un guiño velazqueño
Clik here to view.

Ferruccio Ferruzzi. Fragmento de composición. 1921. Detalle. Galleria di Arte Moderna. Roma. Foto R.Puig
Idealización cortesana o fantasías de un pintor que murió en Bali
Clik here to view.

John Sten. Cortesana. 1919. Galería Åmells. Estocolmo. Foto R.Puig
Realidades romanas y guiño goyesco de un pintor que murió joven
Clik here to view.

Scipione. Cortesana romana. 1930. Galleria di Arte Moderna. Roma. Foto R.Puig
Y un guiño curial en el retrato del Cardenal Vannutelli
Clik here to view.

Scipione. El cardenal decano. 1930. Detalle. Galleria di Arte Moderna. Roma. Foto R.Puig
Flores y frutos
Clik here to view.

Sigrid Hjertén. Vaso de Flores. 1933. Galería Åmells. Estocolmo. Foto R.Puig
Clik here to view.

Alberto Savinio. Otoño. 1934. Galleria di Arte Moderna. Roma. Foto R.Puig
Estocolmo
Clik here to view.

Einar Jolin. Vista de Södermalm. 1945. Galería Åmells. Estocolmo. Foto R.Puig
Roma
Clik here to view.

Scipione. La calle que lleva a San Pedro. 1930. Galleria di Arte Moderna. Roma. Foto R.Puig
Clik here to view.

Fausto Pirandello. Paisaje romano. 1935-1938. Galleria di Arte Moderna. Roma. Foto R.Puig
Otros ambientes urbanos
Clik here to view.

Mario Sironi.Paisaje urbano con gasómetro. 1944. Colección particular. Foto R.Puig
Y algo más de alegría
Clik here to view.

Carl Kylberg. En el jardín. Galería Åmells. Estocolmo. Foto R.Puig
Pero acabemos con unas señoras deportistas
Clik here to view.

Massimo Campligi. Las amazonas. 1928. Colección particular. Foto R.Puig
Pero, como dije que este domingo trataría de los pájaros de colores…
Clik here to view.

Bruno Lijefors. Agachadiza en su nido.1891. Galería Åmells. Estocolmo. Foto R.Puig
El cuadro no es del siglo XX, aunque el famoso pintor de animales en su medio natural, Bruno Lijefors, vivió hasta 1939 y lo prometido es deuda.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.
